LEY DE LA INERCIA
Para poder entender esta
ley partiremos de algunos ejemplos prácticos que se presentan en nuestro
entorno y de esta forma poder explicar lo que no indica la ley de la inercia.
Observamos que un camión
tiene más inercia que un automóvil, un esquiador sobre una pista de hielo
después de que adquiere una determinada velocidad puede seguir deslizándose sin
realizar ninguna fuerza. Es común que cuando un bus o auto está desplazándose y
en un momento determinado frena bruscamente, los pasajeros tienden a ir hacia
adelante porque sus cuerpos siguen moviéndose en la dirección que iban o también
se presenta este caso en una curva de la carretera, los pasajeros se dirigen
hacia afuera porque sus cuerpos tienden a seguir la dirección y sentido en que
viajaban.
De los ejemplos expuestos
anteriormente se puede deducir la ley de la inercia: “Todo cuerpo permanece en estado de reposo o movimiento, mientras la
sumatoria de las fuerza que actúan sobre él sea igual a cero”
La inercia es una
propiedad física que poseen todos los cuerpos, se puede decir que es la
resistencia que opone el cuerpo a modificar su estado de movimiento.
Cabe recalcar que esta ley corresponde a la primera de las leyes de Newton.
Cabe recalcar que esta ley corresponde a la primera de las leyes de Newton.
Felicidades, buen inicio.
ResponderEliminar